de Mayo Clinic News Network
Comprender los términos epidemiológicos como pandemia, endémica y brote puede ser confuso. El especialista en enfermedades infecciosas de Mayo Clinic, el Dr. Pritish Tosh, ofrece algunas ideas.
¿Cuál es la diferencia entre una pandemia, una epidemia endémica y un brote?
Una pandemia se refiere a una epidemia mundial que se ha extendido por varios países o continentes y afecta a un gran número de personas.
El Dr. Tosh agrega: «En términos epidemiológicos, un brote se refiere a un número de casos que excede lo que se esperaría. Una pandemia es cuando hay un brote que afecta a la mayor parte del mundo. Usamos el término endémico cuando hay una infección dentro de una ubicación geográfica que existe perpetuamente.»
«Cuando hablamos de infecciones endémicas, estamos hablando de virus, bacterias y patógenos que existen dentro de una ubicación geográfica», dice el Dr. Tosh.
Términos para saber
- Brote: Se refiere al número de casos (enfermedades) que excede lo que se esperaría
- Endémico: Una infección dentro de una ubicación geográfica que existe perpetuamente
- Pandemia: Una epidemia global
Fiebre del dengue como ejemplo
«Un ejemplo de esto es la fiebre del dengue. Hay partes del mundo donde la fiebre del dengue es endémica, lo que significa que hay mosquitos que transportan la fiebre del dengue y la transmiten de persona a persona. Pero también vemos casos importados y brotes importados en partes del mundo donde una enfermedad no es endémica», dice el Dr. Tosh. «Recientemente vimos un brote en la Gran Isla de Hawai donde alguien, desconocido, debió entrar con dengue, fue picado por mosquitos, y luego hubo cadenas locales de transmisión donde esos mosquitos luego mordieron a otras personas, tuvieron dengue, y así sucesivamente. En este caso, la fiebre del dengue no es endémica en la Isla Grande, sin embargo, hubo un brote debido a una enfermedad importada con transmisión posterior.»