¿Es Normal Perder Su Período Debido al Ejercicio?

2 de febrero de 2021 / Salud deportiva & Fitness

Share

mujer haciendo ejercicio extenuante

Has perdido algo de peso y estás dedicada a perder esas últimas 10 libras. Así que intensifica su entrenamiento, golpeando la máquina elíptica de cuatro a cinco días a la semana durante incrementos de 45 minutos. Tú también estás viendo las calorías. Y de repente, te saltas la regla. ¿Esto es normal?

Durante el entrenamiento atlético, muchas personas piensan que la amenorrea, o la interrupción de su ciclo menstrual, es normal. Pero no lo es. Y de acuerdo con la dietista registrada Kate Patton, MEd, RD, CSSD, LD, puede indicar un problema grave con su dieta.

Es una parte de la Tríada de la Atleta Femenina, un síndrome potencialmente grave de tres condiciones interrelacionadas de factores de riesgo para la salud: amenorrea, pérdida ósea/osteoporosis y baja disponibilidad de energía con o sin trastornos alimenticios. Las atletas femeninas con un factor de riesgo son más propensas a desarrollar, o ya tener, los otros dos.

La tríada es relativamente común entre las mujeres jóvenes que participan en deportes, y puede tener graves consecuencias para la salud. La buena noticia es que la tríada es prevenible y, a menudo, reversible si reconoce los síntomas a tiempo y busca orientación médica.

Amenorrea

Perder la menstruación puede parecer un efecto secundario agradable de hacer mucho ejercicio. Pero los efectos en la salud asociados con la amenorrea pueden ser graves.

«La amenorrea puede ser un signo de anorexia inducida por el ejercicio relacionado con la privación de energía por no comer lo suficiente, por hacer demasiado ejercicio o por una combinación de los dos», dice Patton.

Durante la amenorrea, su metabolismo se ralentiza mucho, tan lento que deja de ovular para conservar energía. Luego, logras lo contrario de lo que probablemente esperas, porque en este estado, no puedes aumentar tu masa muscular magra porque construir músculo requiere energía. De hecho, los músculos pueden incluso descomponerse para alimentar órganos más esenciales. Su cuerpo se vuelve más propenso a las lesiones en este estado debilitado.

Pérdida ósea/osteoporosis

El estrógeno ayuda a mantener los huesos fuertes. Pero cuando sus niveles disminuyen naturalmente después de la menopausia, el riesgo de fractura aumenta. Sin embargo, la pérdida ósea o la osteoporosis pueden producirse a cualquier edad debido a los bajos niveles de estrógeno provocados por la amenorrea.

La pérdida ósea puede ocurrir si su ingesta de calorías es inadecuada para los niveles en los que está haciendo ejercicio. El uso de la energía excesiva requerida para el entrenamiento atlético pesado agota la energía que su cuerpo necesita para la producción de estrógeno.

Comer desordenado

Comer desordenado puede comenzar a medida que restringes las calorías para perder peso. Algunas mujeres pueden restringir la alimentación involuntariamente, ya que equilibran un horario de capacitación excesivo con las exigencias del trabajo, la escuela y/o la vida familiar. Con el tiempo, esta restricción de alimentos puede convertirse en una obsesión o un enfoque desordenado de la alimentación.

«Las atletas femeninas que son más susceptibles a restringir la ingesta de calorías son aquellas que realizan ejercicio excesivo, practican deportes que requieren controles de peso o participan en deportes que se benefician de una composición corporal más delgada», dice Patton. Dice que los adolescentes con padres o entrenadores controladores también corren el riesgo de tener trastornos alimenticios.

Lograr un equilibrio saludable

Para entrenar más duro, debes comer los alimentos adecuados para alimentar tu cuerpo. Patton dice: «Esto construirá músculo y evitará lesiones.»

Para prevenir las graves consecuencias para la salud asociadas con la Tríada de la Atleta Femenina:

  • Coma tres comidas completas al día.
  • Equilibre las comidas con carbohidratos, proteínas y grasas.
  • Nunca omita ciertos grupos de alimentos, como las grasas. Omitir grupos de alimentos es un signo de desorden alimenticio.
  • Coma entre 30 y 60 minutos después de terminar todos los entrenamientos.
  • Coma comidas post-entrenamiento altas en carbohidratos y moderadas en proteínas. Algunos buenos ejemplos incluyen sándwich & fruta, bagel con mantequilla de maní y leche con chocolate, barra energética y yogur con granola, o espaguetis con albóndigas, ensalada y fruta.
  • Tenga un mínimo de tres bocadillos ricos en carbohidratos durante todo el día.
  • Cuando los entrenamientos duran más de 90 minutos, coma 15 gramos de carbohidratos o beba una bebida deportiva cada 15 a 30 minutos.
  • Consumir cantidades adecuadas de calcio al día: 1.000 a 1.300 mg al día. Las mejores fuentes incluyen leche, yogur, leche no láctea (como soja, almendras), queso, jugo de naranja fortificado con calcio y lechuga de hoja verde oscura.

Patton dice que las atletas femeninas que piensan que pueden estar en riesgo de tener una tríada de atletas femeninas deben consultar a un médico de medicina deportiva. «Si tiene dificultades para desarrollar una dieta saludable o aumentar sus calorías, debe consultar a un dietista registrado para obtener asistencia profesional», dice.

«Muchas mujeres se niegan a desarrollar anorexia inducida por el ejercicio a causa de trastornos alimenticios. Pero perder un período es una señal de que no están comiendo lo suficiente y necesitan una evaluación adicional.»

Compartir

    Pérdida ósea períodos irregulares menstruación períodos de osteoporosis

Biblioteca de salud

Amenorrea

  • Descripción general
  • Diagnóstico y pruebas
  • Control y tratamiento

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *