Última revisión: diciembre de 2017
- ¿Qué es la leche cruda?
- ¿Qué recomienda el Departamento de Salud del Estado de Nueva York sobre el consumo de leche cruda o productos lácteos crudos?
- ¿Cuáles son las recomendaciones de otras agencias sobre el consumo de leche cruda o productos lácteos crudos?
- ¿Qué es la pasteurización?
- ¿Pueden los productos hechos de leche cruda transportar bacterias peligrosas?
- ¿Qué tipos de bacterias dañinas puede contener la leche cruda?
- ¿Pueden estas bacterias ser especialmente peligrosas para ciertas personas?
- ¿Qué síntomas pueden tener las personas si se enferman al beber leche cruda con estas bacterias?
- ¿Cuántas personas en los Estados Unidos se han enfermado por consumir leche cruda o productos lácteos crudos?
- ¿Qué debo hacer si me enfermo después de beber leche cruda o comer un producto hecho con leche cruda?
- ¿La leche pasteurizada reduce su valor nutricional?
- ¿La pasteurización causa enfermedades, problemas de desarrollo o problemas de comportamiento?
- ¿La leche cruda es segura si está etiquetada como orgánica?
- ¿La pasteurización causa intolerancia a la lactosa o reacciones alérgicas?
- ¿Cómo regula el Estado de Nueva York la venta de leche cruda?
- ¿Dónde puedo ver una copia completa de las normas y reglamentos relativos a las ventas de leche cruda en Nueva York?
- ¿Dónde puedo obtener información adicional sobre los riesgos de consumir leche cruda?
¿Qué es la leche cruda?
La leche cruda es leche de vacas, ovejas, cabras u otros animales que no ha sido pasteurizada para matar bacterias dañinas.
¿Qué recomienda el Departamento de Salud del Estado de Nueva York sobre el consumo de leche cruda o productos lácteos crudos?
El Departamento de Salud del Estado de Nueva York recomienda encarecidamente que las personas NO consuman leche cruda ni productos lácteos crudos. La leche cruda convertida en otros productos, como el queso blando, el helado y el yogur, aún puede causar infecciones peligrosas. El Departamento de Salud del Estado de Nueva York recomienda consumir solo leche y productos lácteos que hayan sido pasteurizados.
¿Cuáles son las recomendaciones de otras agencias sobre el consumo de leche cruda o productos lácteos crudos?
Los Centros Federales para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), la Academia Americana de Pediatría y otras organizaciones médicas, veterinarias y científicas recomiendan consumir solo leche y productos lácteos pasteurizados.
¿Qué es la pasteurización?
La pasteurización es el proceso de calentar la leche a una temperatura lo suficientemente alta durante un tiempo suficiente para matar las bacterias causantes de enfermedades contenidas en la leche y se ha utilizado de forma segura durante más de 100 años. La pasteurización de la leche se extendió en los Estados Unidos en 1950. La pasteurización es la única manera de garantizar que los productos lácteos no contengan bacterias dañinas.
¿Pueden los productos hechos de leche cruda transportar bacterias peligrosas?
Sí. Otros alimentos elaborados con leche cruda incluyen quesos blandos, crema agria, yogur y helado. Cualquier alimento hecho con leche cruda puede contener bacterias peligrosas y consumir estos alimentos puede enfermarlo mucho.
¿Qué tipos de bacterias dañinas puede contener la leche cruda?
La leche cruda puede contener bacterias peligrosas como Salmonella, E. coli, Campylobacter, Staphylococcus aureus, Yersinia,Brucella, Coxiella y Listeria.
¿Pueden estas bacterias ser especialmente peligrosas para ciertas personas?
Sí. Las bacterias en la leche cruda pueden afectar seriamente la salud de cualquier persona que beba leche cruda o coma alimentos hechos de leche cruda. Mientras que algunas personas tendrán una enfermedad leve a causa de bacterias en la leche cruda, otras tienen un riesgo mucho mayor de enfermedades que ponen en peligro la vida, especialmente las mujeres embarazadas, los niños, los ancianos y las personas con sistemas inmunitarios debilitados (como las personas con cáncer o infección por el VIH o los receptores de trasplantes de órganos).
¿Qué síntomas pueden tener las personas si se enferman al beber leche cruda con estas bacterias?
Con mayor frecuencia, las bacterias en la leche cruda pueden causar vómitos, diarrea (a veces con sangre), dolor abdominal, fiebre, dolor de cabeza y dolores corporales. Algunas personas que bebieron leche cruda han desarrollado enfermedades graves o incluso potencialmente mortales, como el síndrome de Guillain-Barré, que puede causar parálisis, y el síndrome urémico hemolítico, que puede provocar insuficiencia renal, accidente cerebrovascular e incluso la muerte.
¿Cuántas personas en los Estados Unidos se han enfermado por consumir leche cruda o productos lácteos crudos?
De 1993 a 2012, 127 brotes notificados a los CDC estuvieron relacionados con la leche cruda. Estos brotes incluyeron 1.909 enfermedades y 144 hospitalizaciones. El número real de enfermedades asociadas con la leche cruda probablemente es mucho mayor.
¿Qué debo hacer si me enfermo después de beber leche cruda o comer un producto hecho con leche cruda?
Si usted o alguien que conoce se enferma después de consumir leche cruda o productos hechos de leche cruda, consulte a un médico o proveedor de atención médica de inmediato, especialmente si está embarazada o en mayor riesgo de desarrollar una enfermedad grave.
¿La leche pasteurizada reduce su valor nutricional?
No. El proceso de pasteurización no cambia el valor nutricional de la leche.
¿La pasteurización causa enfermedades, problemas de desarrollo o problemas de comportamiento?
No. Nunca se ha demostrado que la pasteurización cause enfermedades u otros problemas de salud.
¿La leche cruda es segura si está etiquetada como orgánica?
Solo la leche orgánica pasteurizada es segura para beber.
¿La pasteurización causa intolerancia a la lactosa o reacciones alérgicas?
No. Nunca se ha demostrado que la pasteurización contribuya a la intolerancia a la lactosa u otros problemas de salud alérgicos.
¿Cómo regula el Estado de Nueva York la venta de leche cruda?
En el Estado de Nueva York, la leche cruda solo se puede vender en granjas lecheras que tengan un permiso del Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York. Las granjas autorizadas deben mantener un saneamiento adecuado, sanidad animal, procedimientos de envasado, inspecciones de rutina, toma de muestras y pruebas. Las explotaciones autorizadas también deben colocar carteles que adviertan de que la leche cruda no protege la pasteurización.
¿Dónde puedo ver una copia completa de las normas y reglamentos relativos a las ventas de leche cruda en Nueva York?
Requisitos para la Producción, Transformación, Fabricación y Distribución de Leche y Productos Lácteos: www.agriculture.ny.gov/DI/Laws%20in%20PDF/PART2_milk_control_law.pdf.
¿Dónde puedo obtener información adicional sobre los riesgos de consumir leche cruda?
Visite los siguientes recursos:
- Los peligros de la Leche Cruda: La Leche Sin Pasteurizar Puede Representar un Grave Riesgo para la Salud – EE.UU. FDA
- Hoja Informativa de Leche Cruda-FDA & CDC
- Beneficios para la salud, Riesgos y Regulaciones de la Leche Cruda y Pasteurizada, Valente B. Alvarez y Francisco Parada-Rabell – The Ohio State University Extension
- Leche, Queso y Productos Lácteos, Mitos Sobre la leche Cruda- FoodSafety.gov
- Seguridad Alimentaria y Leche cruda-Seguridad Alimentaria en los CDC