¿Cómo influye la profundidad de un lago en la complejidad de la comunidad que vive dentro de él? ¿Por qué algunos lugares contienen más especies que otros? Hay competencia en la naturaleza?Ecología comunitaria busca responder a estas y otras preguntas sobre las comunidades. Una comunidad ecológica es un grupo de especies que interactúan real o potencialmente viviendo en el mismo lugar. Las comunidades están unidas por un entorno compartido y una red de influencia que cada especie tiene sobre la otra. La ecología comunitaria es un subcampo de ecología rico y en expansión. Los ecologistas investigan los factores que influyen en la biodiversidad, la estructura de la comunidad y la distribución y abundancia de las especies. Estos factores incluyen las interacciones con el mundo abiótico y la diversa gama de interacciones que ocurren entre las especies. Las interacciones de las especies, incluyendo la competencia, la depredación, la herbivoría, el parasitismo y los mutualismos, son la base de la mayor parte de la investigación en ecología comunitaria. Las preguntas de interés incluyen: ¿Cuáles son las relaciones de alimentación entre las especies? ¿Quién compite con quién y por qué recursos? ¿La presencia de algunas especies beneficia a otras? Las redes alimentarias son una representación gráfica de las interconexiones entre especies basadas en relaciones de alimentación, y son un concepto central del campo. El papel de las especies clave en las comunidades es otro principio importante y una de las ideas más conocidas en ecología comunitaria. Las especies clave son aquellas cuya presencia o ausencia afecta profundamente a otras especies de la comunidad, de manera desproporcionada a su abundancia. Los ecologistas comunitarios no solo estudian la estructura de las comunidades, sino también los cambios en esa estructura. ¿Qué tienen en común los volcanes, los glaciares, las dunas de arena, las tormentas, la agricultura y el fuego? Todos ellos inician el proceso de cambio en las comunidades.Para desarrollar una comprensión rica de la ecología de la comunidad, comience con este resumen introductorio y luego explore los otros resúmenes que encontrará a continuación.